El ejercicio filosófico frente a la ideología de la institución educativa en René Lourau
Esta investigación reflexiona sobre el enfoque filosófico ante la ideología educativa usando a René Lourau como base.
Esta investigación reflexiona sobre el enfoque filosófico ante la ideología educativa usando a René Lourau como base.
Esta reflexión tiene como objetivo proporcionar una visión general de la filosofía de Wittgenstein sobre la religión y filosofía, en particular con relación a la obra La Rama Dorada de…
La marcha de las 100 horas fue un evento importante para la democracia en México, pero su origen fue sectario y controlado por el poder ejecutivo. Ahora, su análisis sirve…
Gayle Rubín analiza cómo se ha construido la teoría psicoanalítica y los diversos análisis que se plantea en sus meditaciones respecto al género y el feminismo, brindando ciertos panoramas que…
La filosofía está presente en todos los campos del conocimiento. De mi interés es abrir nuevos estudios epistemológicos que abarquen mi condición como criminólogo y hacer un aporte teórico con…
A finales de los 40´s las teorías feministas tuvieron un aporte esencial en la vida de la comunidad. Diversos estudios se llevaron a cabo para comprender el fenómeno: un movimiento…
Preguntarse por el sistema educativo mexicano, es preguntarse por su sistema político. El clientelismo, la corrupción y la violencia, en los últimos 50 años, se han apoderado de las instituciones…
¿Podremos retornar a lo sagrado en la era actual? La cuestión de lo religioso tiene ciertos conceptos a retomar, la historia, y la eternidad concebida en un tiempo. La religión…
La presente reflexión tiene como objetivo conocer algunos aspectos fundamentales del hacer cotidiano, específicamente la incursión de la filosofía más allá de las aulas; se cuestionará a la filosofía como…
La presente investigación tiene como objetivo reflexionar el modo operativo del discurso y el poder en las prácticas empírico-sociales respecto al mecanismo de su función: nombrar la realidad, y su…
La política tiene su propio objeto de estudio: la democracia. En esta reflexión hablaremos respecto a la noción de policía y política en Jacques Rancière.
En esta segunda parte se analiza el trasfondo político desde los encauces discursivos formados por el lenguaje poniendo en tela de juicio las dominaciones de democracia, alternancia, transformación, desde la…
Nunca ha sido un secreto a voces, en la academia. En palabras de Certeau "es el sol negro del lenguaje". y en estos apuntes se pretende conocer los parámetros generales…
Hablar de Heidegger es hablar sobre la vida en el tiempo y nos recuerda no cómo vivir sino independientemente de ello; cómo vamos dirigiéndonos hacia la muerte .
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de privacidad y del cómo tratamos tus datos personales