Revista Filosofía en la Red – #4
La "Revista Filosofía en la Red #4", presentada en FILOCONF 2023, con comité científico, enfocándose más que nunca en la divulgación filosófica.
La "Revista Filosofía en la Red #4", presentada en FILOCONF 2023, con comité científico, enfocándose más que nunca en la divulgación filosófica.
El 11 de septiembre de 2020 Filosofía en la Red, como ave fénix, renació. Celebramos y agradecemos por estos tres grandes años.
Vive con nosotros la FILOCONF 2023: el gran evento anual de Filosofía en la Red en donde celebramos la filosofía.
¿El feminismo debería limitarse solo a las mujeres? Reflexiona sobre la igualdad de género y la construcción de una sociedad más justa para todos.
Presentamos el Anuario Filosofía en la Red 2022: un resumen/compendio en formato físico del gran año que tuvo Filosofía en la Red
¿Qué sucede cuando te encuentras en una situación de angustia, desolación o desesperanza y no tienes a un dios al cual recurrir porque simplemente no crees que existe?
¿Te has sentado alguna vez en un lugar público y visto a todos a tu alrededor sacando fotos y videos de sí mismos y sus amigos? Esta tendencia de documentar…
Este artículo reflexiona sobre la necesidad de una nueva red social, analizando el impacto de Threads y cuestionando si realmente requerimos otra plataforma más en un mundo digital saturado de…
Miguel Ángel, el responsable de Filosofía en la Red, reflexiona en el marco de los primeros 1000 artículos publicados en el sitio, sobre el camino recorrido así como expresa su…
La humildad es una virtud que nos capacita para ser plenamente humanos y nos lleva a la felicidad. Teológicamente, implica aceptar nuestra realidad y no vivir centrado en sí mismo,…
¿Por qué el amor se reduce a la vertiente romántica o a los vínculos familiares? ¿Por qué se cree que la preocupación y atención por el otro implica necesariamente un…
Reflexión sobre el impacto de la IA en la vida humana y si puede esta reemplazarnos en el trabajo. ¿Qué argumentos usar para justificar nuestra existencia?
¿Por qué los seres humanos intentamos definir y categorizar nuestras acciones? ¿Qué nos lleva a elegir una forma de conducta en lugar de otra? ¿Es la empatía o la compasión…
Exploramos la narración del Éxodo, centrándonos en la fecundidad patriarcal, el origen de Moisés y cómo el desierto solidificó la fe del pueblo elegido.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de privacidad y del cómo tratamos tus datos personales